3 LITROS DE ACEITE DE TRANSMISION AUTOMATICA, MARCA HONDA ORIGINAL; COMPATIBLE CON TODOS LOS VEHICULOS DE HONDA QUE SEAN TRANSMISION AUTOMATICA.
¿Cuántos litros de aceite lleva la caja de transmisión automática?
La cantidad de aceite de estas cajas puede ser de 5 a 15 litros y debe sustituirse entre 30.000 y 150.000 kms en función de las indicaciones del fabricante.
¿Cuántos litros de aceite lleva una Honda CR-V 2008?
946 ml (1 qt).
¿Qué tipo de aceite lleva la transmisión automática de un Honda?
ATF Type 3.1 El ATF Tipo 3.1 fue diseñado específicamente para usarlo en la transmisión automática de 9 velocidades.
¿Qué aceite lleva una Honda CRV 2012?
Lubricante recomendado por el fabricante – El cambio de aceite es una operación que no podemos descuidar, elegir el lubricante recomendado es igual de importante que sustituirlo cuando sea necesario. La diferencia entre el tipo de aceite la marcará el fabricante dependiendo del motor que monte tu Honda CR-V.
¿Cuántos litros de aceite para transmisión?
¿Cuánto aceite debo ponerle a mi auto? La cantidad de aceite que necesita tu coche depende de varios factores, tales como el tamaño del motor y el kilometraje. Es importante tener en cuenta que el tamaño del motor del coche afectará la cantidad de aceite de motor que necesita un auto.
Además, la temperatura del automóvil también influirá en la cantidad de aceite que necesita tu vehículo. Tampoco hay que olvidar que según el tipo de automóvil, necesitará un aceite de motor específico. Asimismo, la edad del motor determinará la cantidad de aceite de motor que necesita un coche así como el tipo de aditivos recomendados para el mismo.
Los fabricantes recomiendan cambiar el aceite de un coche cada seis meses o cada 80,000 kilómetros para evitar un desgaste excesivo del motor. Esta es la cantidad de aceite recomendada para un coche de cuatro cilindros. En otros casos, se recomienda cambiar el aceite más a menudo si se conduce mucho y se utiliza mucho el coche.
Un motor de cuatro cilindros necesita unos 3.5 – 4.5 litros de aceite. Un motor de seis cilindros necesita unos 4.5 – 5.5 litros de aceite. Un motor de ocho cilindros necesita entre 5.5 y 7.5 litros de aceite.
Sin embargo, esto es sólo una aproximación. La cantidad de aceite en el motor no tiene que ser exacta hasta la última gota, pero sí es importante seguir una cantidad aproximada. Para saber con precisión la cantidad de aceite de motor que necesita tu coche, sólo debes consultar el manual u hoja técnica de tu automóvil.
¿Qué aceite lleva la caja de transmisión automática?
Tipos de aceite de transmisión –
Aceite tipo A: Cuenta con una viscosidad que se encuentra entre los 50 y 60, la desventaja es que se oxida con rapidez.
Aceite tipo F: Es un aceite especial para los vehículos de la marca Ford, en su mayoría para los de carga pesada donde se realiza una fricción fuerte.
Mercon V: Es un fluido elaborado con aceites sintéticos de alta tecnología y con diferentes aditivos para cumplir los requerimientos de distintas marcas de automóviles.
Aceites SP-II, SP-III, ATF: Son especiales para los sistemas de transmisión de la marca Mitsubishi.
Aceites para transmisiones de doble embrague DSG: Este aceite tiene la misión de lubricar, accionar y refrigerar los componentes del cambio, se le denomina DCTF. Está pensado para cajas automáticas en el que los embragues se encuentran bañados en aceite,
ATF+3, ATF+4 (MS 7176 y MS 9602): Son usados principalmente por Jeep, Chrysler y Dodge. Está pensado para alargar la vida útil del embrague, gracias a su menor coeficiente de fricción.
Aceite SUZUKI (AW-1) : Es un producto ideal para obtener una respuesta más rápida y suave en los cambios de velocidad. Cumple con los estándares de calidad para los autos de modelo Suzuki.
Lubricante Dexron/Mercon 3 : Es el tipo de aceite más utilizado en la actualidad ya que es multimarca; se caracteriza por ser muy resistente a la oxidación, resiste los cambios de viscosidad por las temperaturas, protege contra la fricción, mantiene limpias las válvulas, superficies y evita la formación de ácidos.
Autonauta, recuerda que elegir el tipo de aceite adecuado para la transmisión automática de tu carro te ayudará a combatir la oxidación que puede producirse por el incremento de calor o por las altas temperaturas en las que trabajan los componentes, extendiendo la vida útil del sistema y el lapso de mantenimiento.
¿Cuál es el mejor aceite para Honda CR-V?
Aceite SAE 5w-40 API Esta es la especificación que asegura la mejor lubricación para el motor de tú Honda Cr V 2022 cuando el motor tiene un bajo kilometraje.
¿Cuántos litros de aceite lleva una CRV 2001?
Aceite Recomendado para Honda Cr V 2001 – El aceite para el tu carro está diseñado especialmente para el tipo de motor con el cual viene equipado. En el caso de tú Honda Cr V 2001 lo más probable es que venga equipado con un 2.4 Litros, sin embargo, esto puede variar de acuerdo al país de venta.
- Teniendo esto presente, ten en cuenta las siguientes recomendaciones a la hora de cambiar el aceite de tu auto.
- Temperatura de Operación
- Aunque podemos aplicar directamente el aceite recomendado en el manual de taller, en ocasiones deberíamos variar la viscosidad del aceite de acuerdo a la temperatura dónde se mueve tú Honda Cr V 2001
- Aquí tienes una pequeña tabla tomada del manual de usuario, que te permitirá elegir el aceite correcto de acuerdo a las condiciones climáticas dónde manejas tu carro.
- Si el auto de tú Honda Cr V 2001 ya tiene más de 100 mil kms, es probable que hayas empezado a notar que el vehículo no responde de la misma manera que lo hacía cuando estaba nuevo.
- Esto es parte normal del desgaste normal de la máquina y en la mayoría de los casos se te recomendará cambiar el aceite por uno con mayor viscosidad que juegue de manera adecuada con las holguras que ha desarrollado el motor con el tiempo.
- Una buena opción en estos casos es utilizar un aceite multigrado cómo el 20W50 que se comporta de manera óptima en este tipo de motores con alto kilometraje.
¿Cuánto consume la Honda CR-V 2008?
Esta mecánica de 1997 cc de cilindrada, obtiene unos consumos de 10.9 litros en circulación urbana, 6.7 en carretera y consumo de 8.2 litros a los 100 de media. Con esto los niveles de emisiones se ubican en 195 gramos de CO2 por kilómetro.
¿Qué pasa si a una caja CVT se le pone aceite ATF?
¿Transmisión Automatica normal o CVT? Hay mucha diferencia entre los aceites utilizados para transmisiones automáticas normales y los para transmisiones CVT. Si se coloca un aceite ATF a una transmisión CVT, se arruinará. Aquí explicamos las diferencias y mostraremos al final en forma gráfica como identificar cual transmisión tiene.
- Primero hay que reconocer que el termino „secuencial“ no defina cual transmisión tiene.
- Identifica que tipo de control electrónico tiene para controlar las fuerzas hidráulicas que actúan los discos en la transmisión automática o los puntos fijos de cambio en una transmisión CVT.
- La diferencia entre una transmisión CVT y una transmisión automática normal.
(para mayores detalles, vea el boletín 73 completo ) La transmisión automática tradicional tiene entre 2 y 6 velocidades fijas determinadas por sus engranajes planetarios, enganchando y desenganchando juegos de estos con embragues sumergidos en aceite especial que los lubrica y frena.
- Esto permite al conductor colocar la palanca en „D“ durante el 99% del manejo, olvidándose de preocuparse de cuidar las revoluciones del motor o el consumo de combustible.
- Todo es automático.
- Aunque tratan de minimizar el sentido de cambios para suavizar el manejo, la mayoría de la gente puede sentir los cambios.
Estos cambios de torque/velocidad son calculados para puntos eficientes que reducen el consumo de combustible y proveen potencia de acuerdo a la fuerza aplicada al acelerador. Al apretar un poco más, se baja de 5to a 4ta (o 4ta a 3ta) para acelerar más fuerte.
- La operación y los cuidados necesarios están detallados en nuestro boletín #50,
- Existen varios tipos de Transmisión Variación Continua (CVT) y los ingenieros continúan desarrollando o afinando los diseños cada año para mejorar su habilidad de transmitir alto torque, reducir el consumo de combustible y extender su vida útil.
La T ransmisión de V ariación C ontinua (CVT) no contiene engranajes. Contiene un sistema de correas o discos para pasar torque y velocidad a las ruedas de acuerdo a la necesidad del momento, controlado por una computadora y sensores electrónicos. Las ventajas de la CVT para los pasajeros es que no tiene movimientos bruscos.
- Por no tener engranajes y embragues, la aceleración es constante y directa.
- La ventaja para el dueño es que la velocidad del motor está controlada a su punto de eficiencia máxima para la aceleración que demanda al conductor.
- Esto minimiza el consumo de combustible y mejora la emisión de gases de escape.
Las desventajas de la CVT vienen del material de la correa que puede limitar la capacidad de torque sin estirarse o patinar, la calidad del lubricante requerido para la fricción y el desgaste de la correa o sus poleas cuando no son bien lubricadas. Además, ciertos diseños solo transmiten torque en una dirección, evitando el frenado por el motor o la generación de electricidad (aplicaciones en autos eléctricos o híbridos).
- Por la eficiencia y suavidad de la CVT, mucha gente cree que es más lenta que una transmisión manual o automática tradicional, cuando en realidad, la computadora transmita la fuerza con tanta eficiencia que la aceleración es más rápida.
- Para eliminar esta percepción de pobre aceleración, muchos fabricantes han adicionado controles que permitan al conductor ha hacer sus cambios manuales con palancas (tipo „secuencial“) y una programación de la computadora para emular cambios manuales.
Los dos tipos más comunes son VDP (correas y poleas – considerado “ CVT normal „) y CVT-t (toroidal). La transmisión Toroidal requiere un aceite de tracción, diferente al de la CVT normal. En este dibujo puede notar como el auto rojo con CVT acelera suavemente, mientras también suben las revoluciones del motor suavemente.
Al subir la montaña, la también sube suavemente sin variaciones bruscas. El auto azul tiene una transmisión automática tradicional, con sus embragues y bandas. Se ve que al acelerar la velocidad de motor sube y baja mientras la transmisión hace sus cambios automáticamente. Hay momentos entre cambios que el auto pierde un poco su aceleración.
Cuando llega a la subida, la transmisión hace cambios y las revoluciones del motor suben y bajan para tratar de mantener la velocidad.
¿Cuándo se debe cambiar el aceite de la transmisión automática?
‚El fluido de la transmisión automática no necesariamente necesita revisarse en condiciones normales de uso. En condiciones de uso severas, es necesario reemplazarlo cada 90.000 km (60.000 millas).‘
¿Qué pasa si le pongo otro aceite a la transmisión automática?
Pasa que se va a quemar o evaporar rápidamente, no funciona a las temperaturas de trabajo del motor. la caja automática o CVT debe ser cambiado hasta los 50,000 km para evitar la formación de barniz que dañará las válvulas.
¿Cuántos litros de aceite de transmisión lleva Honda CRV 2012?
3 Lts Aceite Transmision Original Honda Crv 2012 2013 2014.
¿Qué transmision trae la Honda CRV 2012?
Honda CR-V 2012: versiones, equipamiento y precios
- La Nueva Honda CR-V 2012 es la cuarta generación del exitoso SUV de la Marca, que inicia su comercialización en la Argentina, con diseño renovado, nuevo motor mas potente, e incorpora nuevo equipamiento de tecnología y seguridad, disponible en tres versiones, CRV 2WD LX AT, CRV 4WD EX AT y CRV 4WD EX L AT.
- El nuevo diseño de líneas suaves y aerodinámicas cuenta con una carrocería de menores dimensiones, que no pierde habitabilidad, y gana capacidad volumétrica del baúl, con piso mas bajo que facilita la carga.
- El frontal de líneas más agresivas con la nueva parrilla de tres barras cromadas que se integra al paragolpes y faros delanteros, además se incorporaron detalles cromados en el portón trasero y llantas de aleación de 17″ de nuevo diseño.
El luminoso y amplio habitáculo cuenta con butacas mas anchas, asegurando al conductor una cómoda posición de manejo, en los asientos de la segunda fila se incorporó el sistema one touch que permite rebatir los asientos en forma automática. El interior fue diseñado de modo que el conductor pueda tener un control total y a su alcance de todos los comandos, muchos de los cuales se integraron al volante que posee regulación de altura y profundidad. La nueva Honda CR-V 2012 dispone de un motor i-VTEC de 4 cilindros de 2.400 cm3 y 16 válvulas DOHC, asociada a transmisión automática de cinco velocidades con Control Inteligente de Cambios (Grade Logic Control) que genera 185 CV, equipada con el sistema Eco Assist. Panel de instrumentos: el velocímetro central incorpora una pantalla circular LCD de fácil lectura e interpretación que incluye información sobre el rendimiento de combustible y un indicador de temperatura exterior. Su diseño en tres planos de profundidad le da un aspecto tridimensional.
- Sistema de audio: Cuenta con un sistema de audio con Control de Volumen Sensible a la Velocidad (SVC) que permite incrementar o disminuir automáticamente el volumen de la música dependiendo del ruido exterior.
- Sistema de Bluetooth: Equipado con HandsFreeLink, que permite utilizar el teléfono móvil sin manos y escuchar música en tiempo real desde el dispositivo Bluetooth utilizando los controles integrados en el volante.
- Modo ECON: cuando está activado, modifica el funcionamiento de varios sistemas del vehículo, privilegiando el bajo consumo de combustible y obteniendo un mayor rendimiento.
- ECO ASSIST: es un sistema de orientación para conducir de manera más eficiente respetando el cuidado del medio ambiente.
- A continuación exhibimos una completa tabla con características técnicas, motorización, dimensiones, equipamiento de confort y seguridad y precios de la Nueva Honda CR-V 2012:
LX 2WD | EX 4WD | EXL 4WD | |
MOTOR | |||
Cilindrada (cm3) | 2354 | 2354 | 2354 |
Potencia (CV / rpm) | 185/7000 | 185/7000 | 185/7000 |
Torque (kgf.m / rpm) | 22,4/4300 | 22,4/4300 | 22,4/4300 |
Relación de compresión | 10:1 | 10:1 | 10:1 |
Tren de válvulas: 16 válvulas | DOHC i-VTEC® | DOHC i-VTEC® | DOHC i-VTEC® |
Sistema de inyección de combustible | PGM-FI | PGM-FI | PGM-FI |
Sistema de aceleración Drive-By-Wire™ | X | X | X |
TRANSMISIÓN | |||
Transmisión automática: 5 velocidades | X | X | X |
Sistema Grade Logic Control | X | X | X |
Sistema de tracción delantera | X | ||
Sistema de tracción Real Time 4WD® | X | X | |
CARACTERISTICAS TECNICAS | |||
Dirección asistida electrónicamente (EPS) | X | X | X |
Llantas de aleación R17″ x 6 1/2J | X | X | X |
Neumáticos 225/65 R17″ | X | X | X |
Auxilio de 17″ con llanta de aleación | X | X | X |
DIMENSIONES | |||
Distancia entre ejes (mm) | 2620 | 2620 | 2620 |
Largo (mm) | 4530 | 4530 | 4530 |
Alto (mm) | 1655 | 1655 | 1655 |
Ancho (mm) | 1820 | 1820 | 1820 |
Peso en orden de marcha (kg) | 1523 | 1591 | 1594 |
Tanque de combustible (litros) | 58 | 58 | 58 |
Volumen carga detrás 2º fila de asientos (litros) | 1054 | 1054 | 1054 |
CARACTERÍSTICAS EXTERIORES | |||
Techo solar eléctrico one-touch con antipinzamiento | X | X | |
Limpiaparabrisas intermitente c/vel. variable | X | X | |
Limpiaparabrisas trasero interm. c/rociador | X | X | X |
Sensor de lluvia | X | X | |
Manijas de puertas color de la carrocería | X | X | |
Faros del. halógenos c/apagado automático | X | X | X |
Faros antiniebla delanteros | X | X | |
SEGURIDAD | |||
ABS (Anti-Lock Braking System) | X | X | X |
EBD (Electronic Brake Distribution) | X | X | X |
Frenos delantero disco vent. y traseros sólidos | X | X | X |
Sistema de asistencia a la estabilidad | X | ||
Sistema de asist. arranque en pendientes (HSA) | X | ||
SRS Doble airbag frontal | X | X | X |
Airbag lateral con OPDS | X | X | |
Aibags laterales tipo cortina con sensor de vuelco | X | X | |
Cint. seg. del.3ptos inerciales c/reg.altura | X | X | X |
Cint. seg.tras.3ptos inerciales c/cent.abdominal | X | X | X |
Apoyacabezas del. c/sistema proteccion de cuello | X | X | X |
Traba autom. puertas personalizable desde i-MID | X | X | |
Bloqueo de seguridad p/niños en puertas traseras | X | X | X |
Fijación de asientos para niños (ISOFIX) | X | X | X |
Encendido autom. luces con sensor crepuscular | X | X | |
Llave con comando a distancia | X | X | X |
Sistema de alarma perimetral | X | X | X |
Inmovilizador de motor | X | X | X |
EQUIPAMIENTO INTERIOR | |||
Aire acondicionado manual | X | ||
Climatizador automático bi- zona | X | X | |
Volante multifunción | X | X | X |
Volante revestido en cuero | X | ||
Columna de dirección reg.en altura y prof. | X | X | X |
Control de velocidad crucero | X | X | X |
Apertura remota tapa de tanque de combustible | X | X | X |
Toma de 12 volts | X | X | X |
Asiento de conductor reg. manual de altura | X | X | |
Asiento de conductor reg. eléct. c/reg. lumbar | X | ||
Asientos calefaccionados cond. y acomp. | X | ||
Asientos traseros reclin. y rebat.60/40 automat. | X | X | X |
Tapizado de cuero | X | ||
TECNOLOGIA | |||
Pantalla multifunción c/informacion multiple i-MID | X | X | |
Cámara de estacionamiento trasera (i-MID) | X | X | |
Bluetooth®- Manos libres (HFT) c/com. voz | X | X | |
Modo ECON | X | X | X |
Sistema Eco Assist | X | X | X |
Computadora de abordo | X | X | X |
Instrumentos c/sist. Auto-iluminación progresiva | X | X | X |
Radio AM/FM, c/CD, MP3/WMA con 4 parlantes | X | X | X |
Compensación de volumen por velocidad (SVC) | X | X | X |
Comandos de audio en el volante | X | X | X |
Entrada aux. c/ Interfaz de audio USB /iPod® | X | X | X |
Honda CR-V 2012 | LX 2WD | EX 4WD | EXL 4WD |
Precios en dolares | 34.300.- | 43.200.- | 46.800.- |
Honda CR-V 2012: versiones, equipamiento y precios
¿Cuántos kilómetros por litro da una CRV 2012?
Consumo y prestaciones: Velocidad Máxima: 190 km/h. Consumo urbano: 8 l/100km. Consumo extraurbano: 5.6 l/100km. Consumo medio: 6.5 l/100km.
¿Cuántos litros de aceite lleva una transmisión de 18 velocidades?
Capacidad de aceite: 13.3 litros. Bomba de aceite integral estándar.
¿Qué cantidad de aceite?
El Estudio PREDIMED, publicado en el año 2013 con una gran repercusión, constató que las personas que siguen una dieta mediterránea con aceite de oliva virgen extra pierden peso frente a aquellas que toman otras bajas en grasa.
Los expertos recomiendan una ingesta diaria de unos 40 mililitros (37 gramos) de aceites de oliva al día para conseguir todos los efectos beneficiosos de este alimento. La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), por su parte, recomienda un consumo mínimo de 20 gramos al día para beneficiarse de los efectos saludables de los polifenoles que contiene el aceite de oliva virgen extra.
¿Cuántos litros de aceite de caja lleva un Honda Civic 2006?
Qué necesitas – Partes Herramientas Mostrar más
-
- Coloque un gato en el punto de elevación en el lado del pasajero delantero en la soldadura de presión, la parte más gruesa de metal justo detrás de la rueda delantera.
- Use el gato para levantar el lado del pasajero del automóvil hasta que tenga suficiente espacio para trabajar debajo del automóvil cómodamente.
- Alternativamente, puede conducir la parte delantera del automóvil sobre las rampas de las ruedas. Si haces esto, asegúrate de calzar las ruedas traseras.
- Para hacer que su cambio de aceite sea más fácil, puede considerar levantar el auto tan alto como sea posible.
-
- Coloque un soporte de gato inmediatamente detrás del gato en la soldadura de pellizco. Baje lentamente el automóvil en el soporte de gato y retire el gato.
- Muchas tomas hidráulicas se bajan colocando el extremo abierto de la manija sobre una perilla y girándola en sentido antihorario.
- Consulte el manual del propietario de su gato si no sabe cómo bajarlo.
- Nunca trabaje debajo de un automóvil que solo sea compatible con un gato. El gato puede resbalar o fallar, lo que puede ocasionar lesiones graves o la muerte.
-
- Ubique el tapón de drenaje de aceite hexagonal de 17 mm en la parte posterior del cárter de aceite, mirando hacia la parte trasera del automóvil.
- Honda hizo la vida de todos un poco más fácil, y marcó las palabras „Aceite de motor“ en el cárter de aceite con una flecha que apunta al tapón de drenaje.
- Coloque una bandeja de drenaje de aceite debajo del cárter de aceite para que recoja el aceite de drenaje.
-
- Siempre use guantes protectores y gafas cuando trabaje con aceite de motor. Tenga cuidado si su automóvil ha estado funcionando recientemente ya que el motor y el escape pueden estar muy calientes.
- Mantenga trapos o toallas cerca para limpiar cualquier derrame.
- Use una llave de boca de 17 mm para aflojar el tapón de drenaje 3/4 de vuelta.Afloje el tapón de drenaje con la mano hasta que se libere y el aceite comience a drenar desde el cárter de aceite.
- Mire el aceite que drena por motas brillantes. Los copos de metal en el aceite son parte del desgaste normal del motor, pero una cantidad excesiva de copos de metal podría indicar un problema grave. Considere guardar su aceite y enviar una muestra al laboratorio para su análisis,
-
- Mientras el aceite viejo se está drenando, limpie el tapón de drenaje con un paño limpio o una toalla y retire la junta del tapón de drenaje anterior.
- Coloque una nueva junta de tapón de drenaje sobre las roscas, asegurándose de que sea lo suficientemente grande como para llegar hasta la cabeza del tapón de drenaje.
- Cualquier junta estándar de tapón de drenaje de 1/2 „de metal o plástico es apropiada, siempre que se ajuste a las roscas.
-
- Una vez que el aceite se reduzca a un goteo, limpie el área alrededor del tapón de drenaje con un paño limpio o una toalla.
- Vuelva a instalar el tapón de drenaje y apriételo con una llave inglesa hasta que quede ajustado. Alternativamente, puede usar una llave dinamométrica para verificar que el enchufe esté ajustado a la especificación. La especificación de torque para el tapón de drenaje es de 29 ft./lbs. No apriete demasiado el tapón de drenaje.
- Puede arriesgarse a pelar los hilos o romper el cárter de aceite. Es mejor que sea demasiado flojo, en lugar de demasiado apretado, porque siempre puedes retroceder más tarde y apretarlo. En caso de duda, verifique el torque con una llave dinamométrica.
-
- Ubique el filtro de aceite en la parte delantera, lado del pasajero del cárter de aceite.
- Coloque la bandeja de drenaje de aceite debajo del filtro de aceite.
- Desatornille y quite el filtro de aceite girándolo en sentido antihorario. Si el filtro está demasiado apretado para retirarlo a mano, use una llave de filtro de aceite para aflojarlo.
- Tenga muchos trapos a mano, porque esta es probablemente la parte más desordenada del procedimiento.
- El filtro de aceite todavía tendrá aceite, así que mantenga el extremo abierto hacia arriba hasta que esté listo para verterlo en la bandeja de drenaje de aceite.
-
- Sumerja un dedo enguantado limpio en una nueva botella de aceite y extender una capa delgada de aceite sobre la junta en el nuevo filtro de aceite.
- Esta capa de aceite evitará que la junta se agrupe durante el ajuste, y facilitará la eliminación del filtro en el siguiente cambio de aceite.
- Limpie las roscas del filtro de aceite y el área de contacto del motor con un paño limpio o una toalla.
- Coloque el nuevo filtro sobre las roscas y gírelo en el sentido de las agujas del reloj con la mano hasta que quede ajustado.
-
- Retire la bandeja de drenaje de aceite de debajo del automóvil.
- Levanta el auto lo suficiente para que ya no descanse en el soporte de gato.
- Retire el soporte del gato, luego baje lentamente el gato hasta que ya no soporte el automóvil.
-
- Para abrir la capucha, tire de la palanca de liberación de la capucha dentro de la puerta del lado del conductor.
- Ubique el pestillo de liberación de la campana debajo de la capucha. Use una mano para presionar hacia arriba el pestillo mientras levanta la capucha.
- Coloque la capucha hacia arriba insertando la varilla de la capucha en el orificio etiquetado con una flecha.
-
- Retire el tapón de llenado de aceite en el lado del pasajero del motor girándolo en sentido contrario a las agujas del reloj y retirándolo del orificio de llenado de aceite.
- Inserte un embudo en el orificio de llenado para evitar derrames al agregar el aceite nuevo.
-
- Vierta 4 cuartos de galón de aceite 5W-20 en el embudo.
- Asegúrese de usar aceite 5W-20. Aunque usar grados levemente diferentes funcionará, es mejor utilizar el tipo indicado en el manual del propietario.
- Reemplace el tapón de llenado de aceite.
-
- Retire la varilla de nivel naranja de debajo de su capó.
- Limpie la varilla con un trapo o una toalla para asegurarse de obtener una lectura verdadera.
- Vuelva a insertar la varilla de nivel en su agujero, luego retírela.
- La cantidad de aceite en su varilla medidora determina el nivel de aceite. La parte superior del área sombreada es la cantidad máxima de aceite que debe tener, mientras que la parte inferior del sombreado cruzado es la mínima.
- Nuestro nivel de aceite parece ser un poco alto. Sin embargo, el petróleo aún no ha tenido tiempo de filtrarse en los rincones y grietas del motor
- , Arranque el motor y déjelo funcionar en vacío por un minuto. Apague el motor y mire debajo para ver si hay fugas. Comprueba el aceite nuevamente Ahora que el filtro está lleno de aceite, el nivel debe estar cerca de la marca completa en la varilla de nivel.
-
- Levante la capucha lo suficiente para permitirle bajar la varilla de la capucha hacia abajo y colocarla en su lugar de descanso.
- Baje suavemente la capucha hasta que haga clic en el pestillo secundario.
- Presione firmemente en el borde de la campana hasta que escuche el enganche primario.
-
- Cuando sea el momento de cambiar el aceite en su Civic, la luz de mantenimiento (llave naranja) aparecerá en su tablero, así como un mensaje B1, que muestra una vida útil del aceite del 15% o menos.
- Para restablecer el indicador de% de vida del aceite, mantenga presionado el botón SEL / RESET“‘ texto en negrita“‘ durante aproximadamente 10 segundos hasta que el mensaje de vida del aceite comience a parpadear.
- Suelte el botón SEL / RESET y manténgalo presionado de nuevo durante aproximadamente 5 segundos hasta que Oil Life% se restablezca a 100.
-
- Permita 12-24 horas para que todo el aceite salga del filtro de aceite viejo.
- Lleve su aceite y filtro viejos a una instalación de reciclaje. La mayoría de las tiendas de autopartes y talleres de reparación los aceptan sin cargo para usted. Además, algunas ciudades y / o condados tienen un servicio donde recolectarán aceite usado y filtros de su hogar.
- Para obtener más información, consulte la página web del American Petroleum Institute sobre la recolección y el reciclado de aceites usados. Es una buena idea registrar la fecha y el servicio realizados en su manual del propietario para que tenga registros para su distribuidor en caso de problemas de garantía.
Un agradecimiento especial a estos traductores: ¡ irlanda nos está ayudando a reparar el mundo! ¿Quieres contribuir? Empezar a traducir ›
¿Qué significa ATF y CVT?
La verdadera diferencia entre una transmisión variable continua (CVT) y una transmisión automática (AT) es que, si bien ambas son técnicamente transmisiones automáticas y no requieren que el conductor utilice el embrague para hacer los cambios manualmente, una transmisión automática tradicional tiene marchas fijas, que
¿Cuál es la diferencia entre Mercon y Dexron?
¿Cuál es la diferencia entre ATF Mercon & Dexron? En nuestro artículo „¿Cómo Elegir El Fluido De Transmisión De Rendimiento Adecuado?“ definimos que era un fluido de transmisión automática (ATF), las funciones que debe cumplir, aspectos de selección del ATF y como es que han evolucionado este tipo de especificaciones; ahora veamos cual es la diferencia entre Mercon® y Dexron®.
Diferentes marcas y modelos de automóviles requieren diferentes tipos de ATF, fluido que permite una transferencia suave de potencia a la transmisión para un funcionamiento adecuado. Los más comunes Dexron y Mercon. Dexron
Dexron se utiliza en vehículos de General Motors. Fue lanzado en 1994 y fue creado para aumentar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones. Dexron III fue desarrollado para facilitar un cambio más suave y reducir la oxidación mientras se mantienen temperaturas más bajas.
Mercon Mercon entró en el mercado en 1987, este tipo de fluido de transmisión automática cesó su producción en 2007. Mercon se utiliza en vehículos Ford. Después de 2007, los vehículos que utilizan Mercon se pueden llenar con Mercon V. Mercon V se introdujo en 1997 para su uso en el Ranger, Explorer, etc.
y otros vehículos Ford. Aunque es similar a Dexron en su color rojo, existen diferencias químicas. Para conocer los requisitos de fluido de transmisión para un vehículo específico, debes consultar el manual del propietario. Los fluidos de transmisión automática son variados y diferentes, habiendo sido formulados para vehículos específicos y teniendo diferentes tipos de aditivados químicos. Los fluidos DEXRON® VI y MERCON® LV son las especificaciones más actuales para los fluidos de transmisión de General Motor y Ford, respectivamente.
Dexron VI reemplaza completamente a Dexron III y las evoluciones anteriores de los fluidos de Dexron. GM fabricó el líquido para la compatibilidad con las transmisiones que requieren versiones anteriores del fluido. Dexron VI funciona en cualquier vehículo que requiera ATF-A (el fluido de transmisión automática original) o una variación Dexron. Sin embargo, los vehículos más nuevos de GM requieren el uso de Dexron VI en las transmisiones. Las variaciones de Dexron anteriores a Dexron VI no son compatibles con versiones posteriores. GM no admite el uso de una versión anterior del fluido Dexron en ningún vehículo que requiera Dexron VI. Además, no puede usar un ATF, Mercon o variaciones anteriores de Dexron en vehículos que requieran Dexron III. Dexron III (H) es totalmente compatible con Dexron III, y GM diseñó Dexron III / Saturn específicamente para la línea de vehículos Saturn. Mercon LV, debido al constante desarrollo de autos con un mejorado rendimiento de combustible sin que esto afecte la potencia del motor, FORD al desarrollar transmisiones con piezas pequeñas e hizo necesario el desarrollo de lubricantes compatible con estos discos y su coeficiente de fricción dinámica, para FORD este desarrollo lo denomino MERCON LV
Hoy en día existe una gran oferta de fluidos de transmisión automática en el mercado, lo que podría hacer que sea un poco difícil determinar el mejor fluido para su auto, recomendamos: CAM2 ATF MULTI-VEHICLE FULL SYNTHETIC es un fluido completamente sintético para transmisiones automáticas de desempeño premium que solicitan fluidos de transmisión automática de baja viscosidad.
Excelente resistencia a la oxidación y degradación térmica, gran estabilidad al corte y excepcional fluidez a bajas temperaturas. Proporciona, además, consistentes y confiables características de fricción para un óptimo desempeño de la transmisión automotriz. Mejorada capacidad contra el desgaste protege los componentes y habilita un óptimo funcionamiento y vida extendida.
Satisface los requerimientos de la especificación DEXRON® VI y MERCON® LV; además cumple las especificaciones de Hyundai SP-IV, Toyota WS, Mercedes 7 Speed y Nissan Matic S. : ¿Cuál es la diferencia entre ATF Mercon & Dexron?
¿Cuántos litros de aceite lleva una transmision automatica de 6 cilindros jeep?
Por ejemplo, un motor de 4 cilindros requiere minimo 5 litros de aceite y un motor de 6 cilindros requiere hasta 6 litros de aceite.
¿Cuántos litros de aceite lleva la caja de velocidades de un Astra?
Cantidad requerida de aceite: 1.6 l.
¿Qué pasa si me quedo sin aceite en la caja de cambios?
Independientemente del tipo de transmisión, sea manual o automática, un bajo nivel de lubricante va a provocar una menor refrigeración de los componentes lo que conllevará un notable aumento de la temperatura de funcionamiento.
¿Cuántos litros de aceite lleva la transmisión automática de Mazda 3 2010?
(Cantidades aproximadas)
Item | Capacidad | |
---|---|---|
Aceite de transmisión manual | SKYACTIV-D 2.2 | 2,40 litros |
Líquido de transmisión automática | MZR 1.6 | 7,0 litros |
SKYACTIV-G 1,5 | 7,2 litros | |
SKYACTIV-G 2.0, SKYACTIV-G 2.5, SKYACTIV-D 1.5 | 7,8 litros |